UD5. Seguridad perimetral

Ocultar

La seguridad perimetral es el primer obstáculo al que hay que enfrentarse cuando se utilizan las técnicas de acceso remoto al sistema. Cuando se quiere proteger una red se debe:

  • Filtrar la información que entra en dicha red
  • Analizar y prevenir las posibles intrusiones
  • Utilizar técnicas seguras en su funcionamiento

Se podría definir la seguridad perimetral como el conjunto de hardware y software utilizado para proteger una red de otras redes en las que no se confía.

De igual manera que el perímetro de seguridad de una instalación militar está protegido por alambradas para impedir el acceso a cualquier persona ajena al recinto, una instalación informática debe protegerse con otro tipo de elementos que garanticen su seguridad para que no haya intrusiones no deseadas.

En realidad, la seguridad perimetral es el resultado de llevar a la práctica la política de seguridad implantada en la red a la que se quiere proteger. Entre las funciones más importantes se encuentran:

  • Proteger la información más valiosa de la red
  • Rechazar conexiones a servicios que no sean seguros
  • Proporcionar un único punto de conexión con el exterior
  • Controlar el tráfico que entra en la red

Para conseguir realizar estas funciones, se utilizan los siguientes elementos:

  • Routers
  • Firewalls
  • Redes virtuales
  • Subredes