Es difícil de asegurar como debe ser una contraseña segura porque siempre hay un porcentaje que depende de la probabilidad, es decir, siempre existe la posibilidad de que alguien la acierte por casualidad, por muy remota que sea. Aun considerando el margen reservado a la fortuna, se puede decir que hoy en día una contraseña es más segura si tiene el siguiente formato:
- Al menos está compuesta por 8 caracteres.
- Tiene números y letras mezclados.
- Utiliza mayúsculas y minúsculas.
- Los números se incluyen en medio de la contraseña.
- No debe ser una fecha, nombre propio o cualquier palabra conocida.
- No debe tener relación con el usuario.
- Debe ser fácil de recordar.
El método más utilizado para descubrir contraseñas es el denominado de fuerza bruta, para emplear este método se han diseñado múltiples aplicaciones de software que prueban todo tipo de combinaciones. La estructura de una contraseña puede hacer que un ataque de este tipo pueda tener éxito en segundos o por el contrario durar cientos de años.
En la imagen se puede ver una tabla comparativa del tiempo que se tardaría en descubrir una contraseña si estuviera formada solamente por minúsculas o por el contrario se utilizasen todos los caracteres.
Se puede deducir que, una contraseña con 8 caracteres (mayúsculas, minúsculas, números) se tardaría en descubrir cientos de años, mientras que si solamente se utilizan minúsculas, se conseguiría en días.