Una vez que conocemos qué son los REA y en qué medida pueden beneficiarnos en nuestra práctica en el aula, vamos a conocer una herramienta idónea para crearlos: eXeLearning. A lo largo de este apartado vamos a conocer las características generales de la herramienta y sus funcionalidades básicas.
1.0. Introducción
¿Por qué eXeLearning?
eXeLearning promueve la creación y difusión de recursos educativos abiertos puesto que, al ser libre, gratuito y multiplataforma, permite que cualquier usuario pueda acceder a la herramienta, y pueda crear, modificar y redistribuir contenidos creados con la misma, fomentando el conocimiento compartido. Promueve por tanto la Educación Abierta y el software libre.
A continuación presentamos algunas razones para usar eXeLearning:
10 razones para usar eXeLearning en la creación de recursos educativos.
- eXeLearning es un proyecto de software libre que está coordinado e impulsado por la Administración, lo que supone un fuerte respaldo a la herramienta.
- Es una herramienta libre, gratuita y de código abierto, por lo que cualquier usuario puede utilizarla, estudiar y modificar su código, e incluso hacer aportaciones a su desarrollo.
- eXeLearning te permite crear materiales y mantenerlos en tu poder, independientemente de que decidas publicarlos en una u otra plataforma online. Todos hemos perdido materiales creados con distintas herramientas online que han desaparecido por distintas cuestiones, y junto a ellas, nuestro trabajo. Con eXeLearning podrás subir los contenidos a la red pero mantendrás el original en tu poder, para poderlo difundir y publicar donde y cuando quieras.
- Al ser multiplataforma, puedes trabajar en cualquier sistema operativo, y los contenidos generados se verán correctamente en cualquier dispositivo (ordenador de sobremesa, portátil, tablet o móvil), ya que los materiales creados con eXeLearning son de diseño responsive.
- Se pueden incorporar distintos tipos de contenidos de forma fácil: imágenes, vídeos, audios e incluso materiales creados con otras aplicaciones (Geogebra, SlideShare, H5P, Genially…). Además, presenta una amplia variedad de actividades interactivas. También puedes elegir el estilo con que se presentan los materiales o crear tu propio diseño de una manera realmente sencilla, e incluir fácilmente efectos atractivos como acordeones o pestañas.
- eXeLearning facilita la creación de contenidos accesibles, permitiendo seleccionar el formato adecuado (distintos niveles de encabezados, listas, citas, definiciones…) así como la inserción de información sobre los contenidos (pies de foto, reconocimientos de autoría, licencias, títulos de los enlaces, etc.).
- Puedes exportar los contenidos en diferentes formatos estándar como HTML, ePub3 o XLIFF (utilizado para hacer traducciones), así como en los estándares educativos SCORM o IMS para trabajar con plataformas como Moodle. Esta variedad de posibilidades de exportación te permitirá guardar y visualizar el contenido en tu ordenador o en un pendrive, enviarlo por correo electrónico o publicarlo online en distintos espacios web, plataformas, LMS y repositorios.
- Permite la incorporación de metadatos (en los estándares LOM, LOM-es y Dublin Core) para catalogar los contenidos y publicarlos en repositorios de recursos educativos como Procomún.
- La activa comunidad de eXeLearning ofrece apoyo y soporte a los usuarios, especialmente a través de los foros en exelearning.net, donde se resuelven problemas rápidamente y se aportan sugerencias. También hay comunicación en redes sociales, como Twitter y Telegram.
- Gracias a las aportaciones, avisos de errores y sugerencias de los usuarios, eXeLearning está en continua mejora, e incorpora periódicamente nuevos desarrollos, tanto propios como de otras instituciones y personas que voluntariamente colaboran con el proyecto. El código fuente está disponible en GitHub, donde se se puede hacer un seguimiento de la evolución del proyecto.
¿Dónde encontrar REAs que me ayuden a comenzar?
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional completó a finales de 2022 el Proyecto REA/DUA.
Este proyecto está formado por más de 250 recursos educativos abiertos (REA) de distintas materias de Primaria, Secundaria y Bachillerato.
Estos recursos giran en torno a situaciones de aprendizaje en las cuales el alumnado adquiere y desarrolla las competencias específicas de cada área o materia.
Se puede descargar tanto el material para el alumnado como la guía didáctica para el docente.
Podéis acceder a los recursos a través de la siguiente dirección:
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/transformacion-digital-educativa/rea
REA Hello There!
Vamos a trabajar sobre el REA "Hello There!" y su Guía Docente REA Hello There! para modificarlos según nuestras necesidades.
Podemos localizar este y otros REAs en el PROYECTO REA/DUA de la Junta de Andalucía.
Accede a la Web Proyecto REA/DUA
Escoge el nivel
PRIMARIA en este caso
Escoge la materia
Inglés en este caso
Escoge el Ciclo
Primer Ciclo
Elige un REA
Tienes a tu disposición el REA de alumnado y la Guía Docente
- el REA de alumnado contiene los contenidos, actividades y recursos necesarios para realizar en clase, así como su metodología y evaluación.
- la Guía Docente,
Descarga el documento .elp que necesites (o ambos)
¡OJO! El documento .elp es un archivo comprimido que sólo debes abrir con eXeLearning. Únicamente los usuarios avanzados podrían realizar modificaciones en ese archivo comprimido sin que el documento quede inservible.
Abre eXeLearning
Inicia el programa eXeLearning que habrás descargado e instalado con anterioridad.
Si no lo has hecho aún, puedes seguir esta presentación o dirigirte a la página de descargas de eXeLearning.
Abre el archivo .elp
En el menú Archivo - Abrir
En esa opción podrás buscar el .elp descargado anteriormente.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0