6.3. Mi primer proyecto

Ocultar

Para comenzar el desarrollo de cualquier aplicación, deberemos crear un proyecto para familiarizarnos con el entorno y la estructura. Comenzamos por crear un proyecto llamado IlernaTodo al que, a lo largo de los siguientes capítulos, le añadiremos funcionalidad hasta crear una aplicación real y funcional.

Al arrancar Android Studio, en la página de bienvenida seleccionamos la opción New Project.

Nuevo proyecto

En el siguiente paso nos muestra una serie de plantillas predefinidas, según el tipo de aplicación que vamos a desarrollar. Para este proyecto seleccionaremos Empty Activity, esto creará un proyecto con una única pantalla en blanco.

Proyecto blanco

En este paso indicaremos el nombre de la aplicación y el package, así como el directorio donde se guardarán los archivos. En este punto también seleccionaremos el lenguaje que utilizaremos para el desarrollo: en este caso, será Kotlin.

Por último, indicaremos el API Level mínimo con que será compatible la aplicación. Veremos este concepto en los siguientes temas con más detalle y la importancia de su selección.

Actividad vacía

Tras un tiempo de preparación y ejecución de varias tareas que realiza Android Studio, tendremos el proyecto preparado para comenzar a desarrollar.

Proyecto listo

Llegados a este punto, os invitamos a navegar por la estructura del proyecto que ha generado Android Studio, localizar los ficheros más relevantes y dónde se guarda el código de la aplicación y el diseño de las pantallas.

Reflexiona

Ocultar

Una vez familiarizados con esta estructura, para mantener el código organizado debéis crear un módulo de tipo biblioteca y responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué diferencias hay entre la estructura del módulo aplicación y del módulo que hemos creado?
  • ¿En qué carpeta y módulo debemos colocar el código que queremos compartir con otros módulos?
  • ¿Cuántos archivos build.gradle tenemos después de crear el módulo y por qué?