XML ha sido propuesto como un estándar en el intercambio de información, independientemente de la plataforma en la que se genere o se utilice. Esta premisa, en principio, es válida mientras que los documentos XML no cambien entre los intercambios. Si en los intercambios se permite la modificación, adición o supresión de elementos de información, se ha de tener especial cuidado de no modificar la estructura del documento. No siempre es posible y puede llegar el caso a situaciones en las que el mismo documento pueda leerse en una aplicación y en otra no.
No solo es imprescindible que el documento esté bien formado (con las etiquetas de apertura y cierre bien ubicadas, que la codificación sea correcta, que los elementos cumplan la sintaxis de XML, etc.), sino que ambos actores (emisor y receptor) se ciñan a un formato de fichero definido previamente. Para evitar estos casos, se ha de definir una estructura fija del documento que conozcan las partes que intercambian la información.
A continuación, se mostrarán dos maneras de especificar formatos de comunicación en XML, de los que destacan las DTD y los XML Schema.